A nuestr@s queri@s oyentes:
Tal como lo dice el titulo, volvimos, pero ¿Por qué nos “fuimos”?
Escribimos estas palabras con una mezcla entre alegría y angustia. Alegría, porque a través de esta declaración les contamos que volvemos al aire, renovados, con novedades, con nuevas energías y más proyectos e ideas para seguir ocupando el importante lugar que la sociedad catamarqueña ya nos reconoció: el lugar de la comunicación alternativa, comunitaria y popular.
Pero angustia también porque estuvimos 3 meses fuera del aire radial de la 103.9. Meses que fueron muy duros y de mucho esfuerzo, y de los cuales hemos aprendido mucho. Pero la angustia no puede quedar solo en el sentimiento, tiene que servir para reflexionar y aprender. Por eso nos parece fundamental compartirles las razones de nuestra ausencia durante estos meses y los esfuerzos que hemos realizado para no abandonar una tarea, que hoy más que nunca, consideramos fundamental.
Pongamos la situación en contexto. Todos los y las catamarqueñ@s, al igual que el resto del país, vivimos una terrible crisis económica y social que desde 2015 se ha agudizado profundamente por las medidas económicas tomadas desde el gobierno nacional y acompañadas por los gobiernos provinciales. Esas políticas atacaron sistemáticamente nuestros salarios y nuestra capacidad de acceder a bienes básicos, debido a los exorbitantes precios de los servicios como el agua, la luz y el gas. Estas políticas que atacaron nuestras vidas y economías a nivel individual, lo hicieron también a nivel colectivo destruyendo y cancelando todas las políticas estatales que fomentaban la cultura, las cooperativas, los espacios artísticos, la educación y un largo y lamentable etcétera.
Este contexto de retraimiento económico, más las imposibles cifras de los servicios de luz (principal gasto de nuestra radio) nos llevaron a tomar la decisión de apagar el transmisor y dedicarnos tres meses enteros a generar ingresos para poder estabilizar económicamente nuestro espacio.
Este contexto fue un golpe terrible para los espacios AUTOGESTIVOS como nuestra radio que dependen, principalmente, de los aportes provenientes de los bolsillos individuales de cada uno de nosotres y de las actividades de financiamiento como ferias, festivales, obras de teatro y espectáculos artísticos, los cuales fueron puestos en segundo o tercer lugar por las familias catamarqueñas ante la necesidad de satisfacer lo mínimo e indispensable para sus vidas. Sabemos por la larga historia de nuestro país, que ante las crisis económicas el ámbito de la cultura es uno de los que más sufre el golpe. Se puede dejar de ir al teatro, pero no de comprar comida.
Gracias al compromiso y la voluntad de distintos actores sociales, la cooperativa cachalahueca, las y los productores locales como regionales que movilizaron una enorme feria en el predio de la Radio allá por Febrero, la solidaridad de las compañeras artistas “Margaritas” que nos brindaron un espacio en su festival para recaudar fondos, de les oyentes que aportan a través de nuestro “Club de Amigos”, y del aporte constante de quienes integramos la Radio y le damos vida día a día, podemos volver a poner en el aire la señal de nuestra querida Estación Sur.
Sabemos que el resto del año será muy duro, pero tenemos toda la potencia, la energía, la creatividad y el deseo de seguir construyendo este hermoso proyecto que es la Radio Estación Sur. Y no solo porque nos hace felices, sino y sobre todo, porque entendemos la importancia que cumple hoy la comunicación alternativa y contra hegemónica, en un contexto donde el monopolio mediático le niega todo tipo de información a les ciudadanes, nos ciega y manipula, generando odio, desconocimiento y racismo. La comunicación y la información son derechos fundamentales de una sociedad democrática, el pluralismo de voces es una pata fundamental de ese derecho. La existencia de Estación Sur es fundamental para la democracia comunicativa en nuestra provincia. Por eso, seguiremos manteniendo el compromiso ético y político de una información confiable, plural y democrática.
¡¡¡ESTACIÓN SUR VUELVE CON TODO!!!, CON NUEVOS CONTENIDOS, NUEVAS REDES (INSTAGRAM, TWITTER, FACEBOOK), CON LA MÚSICA QUE YA ELEGISTE, LOS PROGRAMAS QUE YA TE ENCANTAN Y CON TODA LA VIDA DE UN ESPACIO CULTURAL QUE LLENA LAS TARDES Y NOCHES DE CATAMARCA CON ESPECTÁCULOS ARTÍSTICOS, FERIAS, ENCUENTROS, TALLERES Y RECITALES.
FM ESTACIÓN SUR 103.9
LA RADIO ALTERNATIVA DE CATAMARCA