Cachalahueca participó de las Jornadas Preparatorias para el Congreso Argentino de Gestión Cultural

· , · por

Durante lunes y martes de esta semana se llevó a cabo un encuentro de organizaciones comunitarias y gestores culturales en el Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC) con vistas al 1° Congreso Argentino de Gestión Cultural a realizarse en noviembre en la provincia de Buenos Aires.

Con la presencia de referentes de cooperativas, centros culturales, asociaciones campesinas, docentes, estudiantes y comunidades indígenas, se realizaron dos jornadas para reflexionar y compartir experiencias vinculadas a la gestión cultural como eje central. El día martes por la tarde, Gonzalo Barcena, gestor cultural y socio cooperativo de Cachalahueca, formó parte de la mesa «Gestiones Culturales Comunitarias» compartiendo el recorrido de la organización en los últimos años en torno a los distintos modelos de gestión cultural, la participación comunitaria y los desafíos futuros en relación a los y las trabajadores de la cultura dentro del sector de la economía social.

Por su parte, de la mesa participaron la Red Achalay, ACAMPA, La Unión de Pueblos de la Nación Diaguita de Santa María, quienes también reflexionaron sobre la identidad comunitaria, los aprendizajes en torno a la gestión y la capacidad de articulación de sus respectivas organizaciones en todo el territorio provincial. Como cierre, tomaron la palabra El Cebil, La Casita Arte y Eventos , La Osera Casa Cultural y el Centro de Cultura y Trabajo Comunitario Villa Dolores. Además, se contó con la presencia de Juan Aranovich, Director Nacional de Formación Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación.

El evento había comenzado el día lunes con las mesas «Políticas Culturales Locales» y «Formación e Investigación» que contaron con la participación de la Dirección Provincial de Patrimonio y Museos, Dirección de Cultura y Turismo de La Puerta, Dirección de Cultura de Icaño, así como docentes y alumnos del ISAC.

Esta modalidad de Jornadas Preparatorias tuvo como resultado la sistematización de un material a modo de memoria que permitirá profundizar las discusiones y debates en el encuentro regional que se realizará en la provincia de Jujuy el viernes 26 de agosto.

En tanto, el 1° Congreso Argentino de Gestión Cultural se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de noviembre en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) con diversas mesas de trabajo y tendrá como ejes el rol de las gestoras y los gestores del ámbito de la cultura, los recorridos pedagógicos y la profesionalización.

Fotos: Christian Morales

1 comentario en «Cachalahueca participó de las Jornadas Preparatorias para el Congreso Argentino de Gestión Cultural»

Deja un comentario